- PBX:(57+1) 6298725 - (57) 314 3084411
- info@proteccionderiesgos.com
Tener bebés en EE.UU. es una opción viable, toma una decisión bien informada, gestiona los riesgos asociados y economiza en este proceso.
(Este blog se actualizó por última vez en enero de 2024).
¿Cuánto cuesta tener un bebé en los Estados Unidos? *Valores aproximados año 2023:
– Con negociación y pre-pago:
- Ginecólogo: Aprox. USD$ 4,800
- Neonatólogo: Aprox. USD$ 1,800
- Clínica: Aprox. USD$ 6,000
- Anestesiólogo: Aprox. USD$ 1,800
- Total Estimado: USD$ 14,400
– Costos adicionales:
- Pasajes, hospedaje por 1-2 meses, alquiler de auto, pediatra, asesoría de lactancia: USD$ 9,600 aprox.
– Sin negociación:
- El costo ascendería a más de USD$ 49,200 con todos los gastos incluidos.
Consideraciones clave:
- Los costos por complicaciones son ilimitados.
- Las cuentas hospitalarias son negociables si no se cuenta con los recursos suficientes.
- No es obligatorio realizar el pago para salir de la clínica o del país.
- La visa estadounidense puede verse afectada por la falta de pago.
- En caso de complicaciones durante el embarazo, se desaconseja viajar.
- Puede requerirse una certificación de los meses de embarazo para viajar.
Beneficios de tener bebés en USA:
- El bebé obtiene la ciudadanía estadounidense tras un proceso de registro sencillo y rápido.
- Acceso a profesionales e instituciones de salud de alta calidad en Estados Unidos.
Planificación:
- Se debe seleccionar un ginecólogo antes del viaje y compartir los exámenes realizados previamente.
- Evaluar clínicas y sus ofertas.
- Considerar la adquisición de una póliza de salud internacional que cubra el parto en el extranjero, con reconocimiento de entre USD$9,600 y USD$12,000.
- Estas pólizas pueden reemplazar los planes de salud o seguros locales.
Restricciones y sugerencias:
- Evitar cambiar de seguro en caso de exclusiones o problemas de salud existentes.
- Los seguros funcionan en Colombia, eliminando la necesidad de mantener múltiples pólizas.
- Es posible cambiar a una póliza de menor costo post-parto.
- Leer detenidamente los términos de la póliza.
- Asegurarse de obtener el pasaporte colombiano para el bebé.
EN RESUMEN:
Con la correcta planificación y asesoramiento, tener un bebé en EE.UU. puede ser una experiencia beneficiosa tanto en términos de ciudadanía americana para el pequeño como de atención médica de primera.
Te guiamos en cada paso del camino, asegurando que estés bien informado y preparado para este emocionante viaje.
Si quieres evaluar la opción de tener tu bebé en Estados Unidos, por favor escríbenos a colectivos@proteccionderiesgos.com nuestro grupo de expertos te apoyará sin ningún costo para ti.