Bogotá: cada tres horas un hogar es robado. ¿Qué podemos hacer?

En Bogotá, la inseguridad golpea con fuerza: entre enero y julio de 2025 se registraron 3.421 robos a viviendas, es decir, cada tres horas una familia es víctima de hurto.

La madrugada sigue siendo la franja más vulnerable, con más de mil robos en ese lapso, y localidades como Suba, Engativá y Kennedy encabezan las cifras. La mayoría de los casos no involucran armas: bastan puertas o ventanas mal aseguradas, o simplemente una vivienda vacía durante un viaje, para que los ladrones actúen.

El golpe no siempre se mide en televisores, bicicletas o joyas. La pérdida más dura suele ser emocional: la sensación de vulnerabilidad que queda tras saber que alguien entró a tu casa sin permiso.

¿Cómo se protege una familia en este contexto?

Las recomendaciones son conocidas: instalar cámaras, usar temporizadores de luz, coordinar con vecinos la recolección de correspondencia, evitar publicar itinerarios de viaje en redes. Todas estas medidas son valiosas, pero ninguna elimina el riesgo.

Y aquí aparece una pregunta clave: si no se puede tener control absoluto, cómo garantizar que un robo o un desastre no arruinen la estabilidad financiera de una familia?

El papel del seguro de hogar

Un seguro de hogar es una póliza que protege tanto la estructura de la vivienda como lo que hay dentro (electrodomésticos, muebles, objetos personales) y a quienes la habitan. Lo mejor es que no se necesita ser propietario para adquirirlo: incluso quienes viven en arriendo pueden proteger lo que es suyo.

Principales beneficios de un seguro de hogar

Cada hogar, un mundo distinto

La clave está en entender que cada familia enfrenta riesgos diferentes. No es lo mismo un apartamento en Teusaquillo con un par de bicicletas en el depósito, que una casa en Suba con mascotas y niños pequeños. Por eso, cada seguro debe adaptarse: algunas familias requerirán protección digital frente a fraudes cibernéticos, otras preferirán añadir cobertura de mascotas o bicicletas.

Más allá de lo material

El verdadero valor de un seguro de hogar no está solo en reponer lo perdido, sino en garantizar que un hecho inesperado no se lleve la tranquilidad financiera de la familia. Es transformar un golpe duro en un tropiezo superable.

En una ciudad donde la inseguridad es una constante y cada tres horas un hogar es robado, anticiparse no es exageración: es una forma inteligente de proteger lo más importante. Porque al final, lo que se asegura no son solo paredes y objetos, sino la paz de quienes hacen de una vivienda su hogar.

 

¿Quieres saber cómo elegir el mejor plan para tu vivienda y contenidos en Colombia?, por favor contáctanos y te asesoramos sin costo. Una decisión bien tomada hoy vale más que mil lamentos en el futuro.

Escríbenos a: personales@proteccionderiesgos.com

O vía WhatsApp y chatea con nosotros.

Scroll al inicio