Leer esto antes de comprar un seguro de vida, blog PR

Leer esto antes de comprar un seguro de vida

Esta guía proporcionada por expertos tiene como objetivo informar y simplificar, recomendamos leer esto antes de comprar un seguro de vida y así tener la tranquilidad de adquirir el producto adecuado.

(Este blog se actualizó por última vez en enero de 2024).

La compra de seguros de vida se ha vuelto cada vez más compleja y riesgosa, influenciada por objetivos de venta agresivos, desinformación en línea y la diversidad de productos disponibles de todas las aseguradoras.

Las ofertas de seguros se han diversificado, estas incluyen opciones que se estructuran de manera personalizada a partir de protección, ahorro, rentabilidad y plazos específicos.

Tipos de seguros de vida: 

Es esencial entender los fundamentos y diferencias de los seguros de vida, evaluar los beneficios, los riesgos asociados y la asesoría necesaria para contratar cada uno de estos.

– Estándar (seguros recomendados): 100% protección, con crecimiento pre-acordado, nivelados.

– Especializados (requieren asesor jurídico y financiero): prorrogados, saldados, con devolución de primas, con devoluciones, de pensión o rentas pensionales.

Variables a considerar antes de comprar un seguro de vida:

En un mundo digitalizado, con una amplia gama de productos de seguros y un entorno regulatorio en evolución, la diligencia, la investigación y la asesoría informada son más vitales que nunca para garantizar que la selección de tu seguro de vida se alinee con tus necesidades específicas, y proporcione la protección deseada sin comprometer la flexibilidad financiera y la seguridad.

1.

Lugar de compra.

Asegúrate de que la oferta y compra se realicen de acuerdo con las leyes locales e internacionales.

2.

Valor asegurado.

Considera cómo cambiará el valor asegurado con el tiempo y selecciona una opción que se alinee con tus necesidades.

Leer esto antes de comprar un seguro de vida, blog PR

3.

Plazo.

Elige un plazo que refleje tus riesgos y necesidades de protección específicas.

4.

Edad y salud.

La edad y el estado de salud afectan los precios de los seguros. La transparencia en la declaración de salud es crucial para evitar complicaciones.

5.

Aseguradora.

Investiga la calificación de riesgos y la reputación de la aseguradora para garantizar su fiabilidad.

6.

Asesoría.

Verifica las credenciales del asesor y busca orientación independiente cuando sea necesario.

7.

Precio.

Evalúa y compara precios. Las diferencias significativas en los precios deben ser una señal para una investigación más profunda.

PARA TENER EN CUENTA: 

Los seguros están diseñados para proteger, no para generar riqueza. Es prudente evitar mezclar ahorro e inversión con seguros, dada la exposición a riesgos adicionales y la potencial falta de rentabilidad y flexibilidad.

Lo más recomendable es diversificar el portafolio y contar con una asesoría especializada para inversiones.

Si quieres contratar el mejor seguro de vida para ti, por favor escríbenos a colectivos@proteccionderiesgos.com  nuestro grupo de expertos te apoyará sin ningún costo.

Scroll al inicio